5 EJEMPLOS DE WIKIS

Una wiki es un tipo de página web que puede ser editada por cualquier usuario. Se usa para hacer proyectos colaborativos en internet, y habitualmente tiene un formato bastante similar a la wikipedia.
En las wikis, los textos se crean, modifican o eliminan desde el navegador.
EJEMPLOS
Ejemplo 1: La wikipedia. Probablemente la wiki más famosa de todas.
Ejemplo 2: wikihow.com. Es una web donde la gente comparte sus conocimientos prácticos sobre como hacer algo.
Ejemplo 3: wikitravel.org. Es una wiki de viajes.
Ejemplo 4: es.simpsons.wikia.com. Es una página dedicada a los Simpsons, donde todo el mundo puede colaborar. Hay que destacar que en wikia.com hay infinidad de subdominios que son wikis de temas muy diversos.
Ejemplo 5: La frikipedia. Es una parodia de la wikipedia.
EJERCICIO TIPO TEST DE: WIKIS
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
ESTUDIOS
Un padre le dice a su hijo:
- Hijo mío, me están saliendo muy caros tus estudios.
Y el hijo contesta:
- ¡Y eso que ni estudio!
Las guerras contra la memoria son perdidas, al cabo, por quienes las emprenden.
Carlos Fuentes
Mirando desde lejos, aguardo por ti, aun cuando quisiera ser como el ladrón y robarte de él, solo espero, aguardo incógnito en las sombras de los miles de sentimientos que tengo por ti, y que tu aun no notas...pero llegara el día que no tenga que ser como el ladrón, sino como el guardián que cuidara del gran tesoro que otro perdió.
Nelson andres Lozano yara
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
ESTUDIOS
Un padre le dice a su hijo:
- Hijo mío, me están saliendo muy caros tus estudios.
Y el hijo contesta:
- ¡Y eso que ni estudio!
Las guerras contra la memoria son perdidas, al cabo, por quienes las emprenden.
Carlos Fuentes
Mirando desde lejos, aguardo por ti, aun cuando quisiera ser como el ladrón y robarte de él, solo espero, aguardo incógnito en las sombras de los miles de sentimientos que tengo por ti, y que tu aun no notas...pero llegara el día que no tenga que ser como el ladrón, sino como el guardián que cuidara del gran tesoro que otro perdió.
Nelson andres Lozano yara