RACISMO

DEFINICIÓN (¿QUÉ ES?)
El racismo es la ideología que defiende absurdamente la superioridad de una raza sobre otras. Como consecuencia de esta supuesta superioridad, se tiende al aislamiento y a la marginación de las otras razas.
Actualmente también se consideran racistas a las ideologías discriminatorias basadas en el linaje, o en el país de procedencia, aunque esto último está quizá más cerca del concepto de xenofobia, que es el odio, miedo o desprecio al extranjero.
//ad//
EJEMPLOS
Ejemplo 1: El Ku Klux Klan. Organización nacida en los Estados Unidos a finales del siglo XIX, que proclama la superioridad de la raza blanca y que persiguió y mató a personas de raza negra.
Ejemplo 2: El Nazismo. Ideología política que surgió a principios del siglo XX y que afirmaba la superioridad de la raza aria sobre las demás. Exterminó en campos de concentración a millones de personas judías y gitanas.
Ejemplo 3: En la antigua Unión Soviética se persiguió y exterminó a millones de personas de etnias minoritarias.
Ejemplo 4: En Estados Unidos durante muchos años los ciudadanos de raza negra tenían prohibido entrar a ciertos locales. En el transporte público debían ceder su asiento a los de raza blanca.
Ejemplo 5: En épocas anteriores de la historia, durante muchos siglos la gran mayoría de los países permitían y fomentaban la esclavitud (se considera una forma de racismo).
Ejemplo 6: Actualmente, en muchos países, personas de distinta raza cobran un salario distinto por realizar el mismo trabajo.
Más ejemplos: Indios americanos, aborígenes australianos, apartheid en Sudáfrica, exterminio español en Sudamérica durante la colonización.