COMUNICACIÓN VERBAL

DEFINICIÓN (¿QUÉ ES?)
Las personas se comunican de diferentes maneras, no solo a través de la palabra. Si el mensaje enviado se produce a través del lenguaje, estamos ante una comunicación verbal. En cambio, si no se habla, estamos ante una comunicación no verbal.
Es curioso porque la comunicación no verbal puede acompañar a la verbal y en ocasiones ser contradictoria. Esto nos da pie a pensar que nos están mintiendo. Todo esto se produce a un nivel inconsciente por lo que muchas veces ni siquiera nos damos cuenta, pero el mensaje se transmite igualmente, y el receptor lo entiende perfectamente sin necesidad de la voz.
Nota: Nos referimos a comunicación verbal cuando es oral, si es escrita también utiliza las palabras, pero la llamaremos comunicación gráfica.
//ad//
EJEMPLOS
Como ha quedado dicho, cualquier palabra dicha forma parte del lenguaje verbal, pero vamos a poner algunos ejemplos un poco más elaborados.
Ejemplo 1: Llamada telefónica. Un mensaje de whatsapp sería un ejemplo de comunicación escrita, pero en una llamada se intercambian palabras, así que entra dentro de este apartado.
Ejemplo 2: Pedir un cubata. Cuando vas a la barra a pedir una copa. Con las señas no bastan, porque el camarero no sabe qué tipo de bebida quieres.
Ejemplo 3: Declaración de amor. Si es por carta no entra dentro de este tipo. Si es con un beso tampoco. Pero si es de palabra sí.
Más ejemplos: Preguntar por una dirección, decir "hola", comunicar por un interfono, gritar consignas en una manifestación, cantar, un discurso, un anuncio en la radio.