12 EJEMPLOS DE GUSANOS

DEFINICIÓN (¿QUÉ SON?)
Llamamos de forma coloquial “gusanos” a aquellos animales invertebrados que son alargados, blandos y pequeños. Además no suelen tener extremidades (patas) y en caso de tenerlas son muy pequeñas.
Existen distintos grupos de distintos animales que se incluyen aquí: Anélidos, larvas, sipuncúlidos, onicóforos, platelmintos, nematodos, acantocéfalos, quetognatos, gnatostomúlidos, nematomorfos y nemertinos. Algunas especies de gusanos tienen cientos de millones de años de antigüedad.
En el ámbito de la informática, se usa el concepto ‘gusano’ para referirse a un tipo de malware.
En el ámbito de la física, un agujero de gusano es un atajo en el espacio-tiempo.
La palabra gusano también se usa coloquialmente para referirse a una persona vil y despreciable.
Llamamos de forma coloquial “gusanos” a aquellos animales invertebrados que son alargados, blandos y pequeños. Además no suelen tener extremidades (patas) y en caso de tenerlas son muy pequeñas.
Existen distintos grupos de distintos animales que se incluyen aquí: Anélidos, larvas, sipuncúlidos, onicóforos, platelmintos, nematodos, acantocéfalos, quetognatos, gnatostomúlidos, nematomorfos y nemertinos. Algunas especies de gusanos tienen cientos de millones de años de antigüedad.
En el ámbito de la informática, se usa el concepto ‘gusano’ para referirse a un tipo de malware.
En el ámbito de la física, un agujero de gusano es un atajo en el espacio-tiempo.
La palabra gusano también se usa coloquialmente para referirse a una persona vil y despreciable.
EJEMPLOS
Ejemplo 1: Lombriz de tierra. Es un anélido. Suele habitar en ambientes húmedos. Es hermafrodita y resulta muy útil para la fertilización de los cultivos.
Ejemplo 2: Spirabanchis giganteus. Por su peculiar forma es conocido como el gusano árbol de navidad.
Ejemplo 3: Euperipatoides kanangrensis. Es un onicóforo. Se considera un animal intermedio entre los anélidos y los artrópodos. Son animales muy antiguos, del periodo Cámbrico. Hábitos nocturnos y ambientes húmedos: selvas tropicales, lugares cercanos a ríos y arroyos, etc.
Más ejemplos:
Revetina, Xenusion auerswaldae, Echiura, Sabellastarte indica, Glycera, Tomopteriskils, Nephtys hombergii, Tubifex tubifex, Aulophorus.
Añade tus comentarios